Fisioterapia respiratoria pediátrica integrada al concepto TMPI

MADRID. FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL

PARA FISIOTERAPEUTAS Y ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA DE ÚLTIMO AÑO

PRESENTACIÓN

Las enfermedades respiratorias en la población infantil han aumentado de manera muy significativa en países desarrollados, siendo la causa más frecuente de consulta en Atención Primaria en los primeros 3 años de vida.

Esto es debido a múltiples factores: ambientales, genéticos supervivencia neonatal, o neurodesarrollo… influyendo en la calidad de vida del sistema respiratorio.

Por múltiples razones numerosas familias y la sociedad en su conjunto buscan expertos en Fisioterapia Respiratoria Pediátrica. Estos profesionales pueden prevenir o curar las alteraciones en vías aéreas superiores e inferiores, presentes en el bebé y el niño. Este trabajo disminuye de manera significativa las reagudizaciones, los ingresos y la medicación, realizando un trabajo complementario y muy valorado por neumólogos y pediatras.

FECHAS:

  • Formación en PLATAFORMA E-LEARNING: acceso a contenidos audiovisuales y documentos exclusivos desde el 8 de Noviembre 2021
  • Seminario presencial: Atención! Nuevas fechas: del 15 al 19 de diciembre 2021.

FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL

36 HORAS PRESENCIALES
27 HORAS ONLINE

PRECIO

Precio del curso: 650,00€

Encontrarás toda la información detallada a continuación y en el dossier que puedes descargar al hacer clic en este botón.

Z

OBJETIVOS

Más información:
  • OBJETIVO GENERAL:
    Aportar al fisioterapeuta los conocimientos, las habilidades y competencias necesarias,para poder evaluar y tratar las disfunciones respiratorias del bebé y del niño con técnicas eficaces basadas en la evidencia.
  • Ofrecer habilidades en la evaluación y el tratamiento de las estructuras craneofaciales ligadas a las vías respiratorias superiores.
  • Integrar la fisioterapia respiratoria en la interrelación estructura-función propia del concepto TMPI, así como su interdependencia con neurodesarrollo del niño.
  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
    Explicar las características generales anatómicas, fisiológicas y biomecánicas del aparato respiratorio, así como las diferencias existentes entre el adulto, el niño y el bebé.
  • Conocer la fisiopatología, signos y síntomas de las principales enfermedades en pediatría.
  • Aportar conocimientos de patrones respiratorios en fisioterapia respiratoria: obstrucción y restricción.
  • Dotar al fisioterapeuta de los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo una completa exploración física, valoración y auscultación; y poder identificar, los signos de alarma y manifestaciones clínicas, presentes en niños con alteraciones respiratorias (aguda y/o crónicas).
  • Practicar el arte de la auscultación para familiarizarse con los diferentes tipos de ruidos respiratorios, e identificar las características específicas de éstos en la edad infantil.
  • Aprender los objetivos y efectos fisiológicos de las técnicas manuales e instrumentales de la fisioterapia respiratoria; tanto de vía aérea superior como inferior; conociendo las indicaciones y contraindicaciones específicas de cada técnica.
  • Proporcionar las pautas para ser capaces de decidir cuándo y cómo aplicar de manera correcta cada una de las técnicas.
  • Mejorar el razonamiento clínico para decidir qué técnicas utilizar y en qué orden, para garantizar el mejor tratamiento posible a los pacientes.
  • Conocer los principios de la Aerosolterapia, para saber cómo y cuándo aplicarla, con el fin de optimizar la deposición pulmonar del medicamento para ser capaces de enseñar la correcta utilización de los distintos dispositivos dentro de la terapia inhalada.
  • Conocer las técnicas manuales sobre la cara para liberar las vías respiratorias altas.
  • Conocer la interrelación de la función postural y respiratoria del diafragma, y las claves para estimularla.
  • Comprender las claves del trabajo en equipo en fisioterapia respiratoria.
  • Comprender las claves de la orientación a los padres en el manejo de la enfermedad y en las normas básicas para el domicilio (higiene, detección de signos y síntomas, grado de temperatura y humedad, hidratación…).

 

i

CONTENIDOS

Más información:

BASES CONCEPTUALES DEL CONCEPTO TMPI
• El concepto TMPI, partiendo de un sueño
• Un modelo centrado en la familia. La CIF-IA (OMS)
• Modelos de intervención en fisioterapia pediátrica
• Paradigmas clave. Dualismos. Estructura-función. Respiratorio-Neurodesarrollo.

HISTORIA Y RELEVANCIA DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
• Breve historia de la fisioterapia respiratoria
• Relevancia para la salud de los bebés y niños

ANATOMÍA FUNCIONAL
• Control neurológico de la respiración
• Papel de los mecano-receptores
• Papel de los quimio-receptores
• Vías aéreas superiores
• Vías aéreas inferiores
• Otras estructuras claves

BIOMECÁNICA RESPIRATORIA I
• Conceptos básicos
• Propiedades del pulmón
• Diferencias regionales
• Punto de igual presión
• Ecuación de Rohner
• Diferencia entre obstrucción y restricción
• La mucosa y los cilios

BIOMECÁNICA RESPIRATORIA II
• La función del diafragma
• Evaluación del diafragma en el bebé

LA EVALUACIÓN DEL BEBÉ Y EL NIÑO CON PATOLOGÍA RESPIRATORIA
• Introducción
• Anamnesis y entrevista con la familia
• Examen del desarrollo neuromotor
• Auscultación
• Examen de saturación de oxígeno
• Espirometría
• Examen de postura y sistema musculoesquelético
• Examen del cráneo y de la cara

AUSCULTACIÓN
• Introducción
• Ruidos pulmonares
• Ruidos adventicios-crujidos
• Ruidos adventicios-sibilancias
• Procedimientos para una buena auscultación.

FISIOTERAPIA EDUCACIONAL
• Introducción
• Lavados nasales
• Ejercicios y juegos para casa
• Estimulación del neurodesarrollo
• Recomendaciones ambientales

TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA
• Introducción
• Tecnicas inspiratorias rápidas:
- Nasoaspiración activa
- Lavado nasal
- Desobstrucción rinofaríngea (DRR)
• Técnicas inspiratorias lentas:
- Maniobra inspiratoria lenta prolongada decúbito lateral (EDIC)
- Maniobra inspiratoria contra resistencia (RIM)
• Técnicas espiratorias lentas:
- Maniobra de espiración lenta con glotis abierta (ELTGOL)
- Maniobra de espiración lenta prolongada (ElPr)
- Drenaje autógeno
- Sistemas de presión espiratoria positiva (PEP)
• Técnicas espiratorias rápidas:
- Tos (dirigida, provocada, asistida)
- TEF (activo, pasivo)

EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO CRANEO-FACIAL
• Recuerdo anatómico del cráneo pediátrico
• Recuerdo anatómico de la cara pediátrica
• El desarrollo craneofacial en la infancia
• Evaluación manual y antropometría facial
• Técnicas fundamentales de tratamiento manual craneofacial

DOCENTE

Más información:
Beatriz Orallo Rodríguez:
Fisioterapeuta experta en fisioterapia respiratoria.
Experta en fisioterapia pediátrica por la Universidad La Salle (Madrid). Experta en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI-PIMT). Más de 10 años de práctica profesional.

Iñaki Pastor Pons y equipo TMPI
Iñaki Pastor Pons:
Doctor en fisioterapia por la Universidad de Zaragoza. Máster en fisioterapia en pediatría. Profesor en el Máster de fisioterapia pediátrica en la Universidad San Pablo CEU (Madrid). Profesor y conferenciante internacional. Director de la formación en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI-PIMT)

 

}

FECHAS, HORARIOS Y EMPLAZAMIENTO

Más información:

Formación en PLATAFORMA E-LEARNING:
Acceso a contenidos audiovisuales y documentos exclusivos desde el 8 de noviembre 2021

Seminario PRESENCIAL:
Seminario presencial: ¡ Atención ! nuevas fechas: del 15 al 19 de Diciembre 2021

LUGAR:
Hotel Los Lanceros. Calle Calvario, 45/47, 28200 San Lorenzo de El Escorial, España.

l

INSCRIPCIÓN

Más información:

1ª Realizar el ingreso indicando:

  • Nombre del participante
  • Concepto: "Fisioterapia respiratoria pediátrica al concepto TMPI"

BANCO SANTANDER- ES06 0049 5180 1525 9505 8373

2º. Enviar el comprobante de ingreso o copia  info@reeducortex.com.

  • Nombre del participante
  • Teléfono

3º Recibirá un mail de confirmación de su inscripción

INVERSIÓN

Más información:

Pagos a realizar al nº de cuenta: ES06 0049 5180 15 2595058373

PRECIO CURSO: 650 €

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos y cuéntanos y te la resolveremos

CONSENTIMIENTO

NOTA: Es necesario leer y aceptar la política de privacidad para poder enviar el formulario de contacto.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
  • Responsable: reeducortex.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Reeducortex como responsable de esta web.
  • Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de a2colores.es (proveedor de hosting de reeducortex.com) dentro de la UE.
  • Derechos: El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@reeducortex.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, así como consultar nuestra Política de privacidad

.

TAMBIÉN PUEDES CONTACTAR:

DIRECCIÓN

Calle 27, nº 15. Urbanización Los Arroyos
28280 El Escorial – Madrid

TELÉFONO

686 111 809
(En horario de 14:00h a 19:00h)