FORMACIÓN

Juego aplicado + Activación y equilibración de patrones motores + Capacidad funcional de movimiento

MADRID 8, 9 y 10 septiembre 2023

SEVILLA 14, 15 y 16 julio 2023

MADRID

FECHAS

  • 8, 9 y 10 septiembre 2023

HORARIO

  • Viernes y sábado de 9 a 18:30 hrs.
    Domingo de 9 a 14 hrs.

INVERSIÓN

  • 450 €

SEVILLA

FECHAS

  • 14, 15 y 16 julio 2023

HORARIO

  • Viernes y sábado de 9 a 18:30 hrs.
    Domingo de 9 a 14 hrs.

INVERSIÓN

  • 450 €

PRESENTACIÓN

La evolución diseñó a los animales para jugar como una manera de entrenarlos para ser saludables y funcionales. El juego es la manera que los humanos hemos usado para aprender a movernos, interactuar, desarrollar la percepción de nuestro cuerpo, etc…

El juego es, por tanto, la mejor herramienta para desarrollar movimientos saludables que la selección natural ha encontrado. Eso debería generarnos curiosidad de cómo incorporar más juegos en nuestros programas de ejercicio y salud.
Así que:, si aprendimos jugando ¿Por qué no jugar para reaprender?
• ¿Por qué no entender el juego como eje de la rehabilitación o el entrenamiento para evaluar y/o reaprender a moverse?
• Jugar con el movimiento es una manera sencilla de evaluar la capacidad motriz y podemos usarlo como terapia o trampolín al rendimiento

A través del juego podemos:

–Disfrutar: el juego proporciona placer y motivación intrínseca.
–Aprender: descubrimos el mundo, a utilizar el cuerpo, las manos, a percibir…
–Descubrir: explorar el ambiente y las posibilidades corporales.
–Ensayar patrones de comportamiento y de la comunicación.
–Expresar sentimientos y potenciar la creatividad.
–Dominar: a través del juego se entiende que puede influir en el medio ambiente y que uno es autosuficiente pudiendo tomar decisiones propias.

i

PROGRAMA ACADÉMICO

Más información:

Docente: Tomás Bonino Covas

Capacidad Funcional de movimiento:
¿Qué es y por qué es importante?
– La debilidad muscular y la dificultad en la contracción como origen de acortamientos musculares y falta de movilidad articular.
– Abordaje teniendo en cuenta las alteraciones de los mecanismos
moduladores del sistema nervioso
– Flexibilidad relativa
– Rigidez funcional
– Inhibición refleja
– Dominancia sinérgica
– Dominancia en par de fuerzas
– Practica de Capacidad funcional de movimiento en:
Tobillo, pie, rodilla, cadera, tórax, Hombro, cuello y muñeca
– Capacidad funcional de movimiento vs estiramientos
– El cubo de Laban en el control de espacio

Activación y equilibración de patrones motores:
Conocer los patrones motores funcionales desde la visión neuromotora:
– (Apertura, cierre, flexión, extensión, rotacional espiral, cruzado diagonal)
– Comprender las relaciones funcionales de los patrones motores y su implicación en los patrones de movimiento normales y patológicos
– Saber evaluar y optimizar el movimiento desde los patrones motores funcionales
– Entender cuándo y por qué es necesario activar y equilibrar.
– Aplicar la adecuada dosificación de las actividades para unos resultados óptimos
– Conocer las alteraciones neuromotoras que afectan al movimiento.
– (Dominancia sinérgica, dominancia en par de fuera y rigidez funcional
– Aprender la influencia de la gestión de los patrones motores sobre las estrategias en el manejo de fuerza:
– Armadura, Soporte elástico ( lineal/diagonal/espiral) y mixto
– Entender las mejoras neuromotoras y del tejido que supone este tipo de trabajo.

Beneficios de activarlos y equilibrarlos.
– Genera un balance en las activaciones y tensiones miofasciales.
– Favorece la sinergia motora adecuada en el movimiento
– Aumenta la eficiencia motora a través de la mejor distribución y transferencia de la fuerza.
– Evita la dominancia sinérgica
– Mayor facilidad y amplitud de los movimientos.
– Normalización de la fluidez del movimiento, analítico y global, en los 3 planos
– Aumento de la estabilidad y flexibilidad.
– Mejorar el tono y coordinación muscular.
– Resiliencia articular.
– Prevención de lesiones, alivio del dolor.
– Implementar el autoconocimiento y autopercepción.
– Favorece la variabilidad motora al generar disponibilidad de los elementos necesarios para ella en los diversos plano

Práctica
– Una amplia serie de ejercicios de patrones motores funcionales para cada uno de ellos en forma protocolos de regresiones y progresiones para una fácil implementación
– (Apertura, cierre, flexión, extensión, rotacional espiral, cruzado diagonal)
– Trabajos de contramovimiento preparatorio, acumulación de energía cinética-elástica y rebote recoil.
– Implementación de actividades de activación y elongación Funcional Tridimensional para las cadenas miofasciales.
– Trabajo dinámico con resistencia elástica para la evaluación y optimización de la eficiencia de los patrones
– Elección de secuencias y frases de movimiento útiles para equilibrar las funciones corporales según sea la cadena miofascial afectada.

DOCENTE

Más información:

Tomás Bonino Covas. Fisioterapeuta. Creador Movement Therapy
Director Escuela Internacional de Terapia Física.
(Ver CV pinchando AQUÍ )

R

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Más información:

Rubén Fernández Martínez. Fisioterapeuta. Director de Reeducortex Formación.
(Ver CV pinchando AQUÍ)

n

ORGANIZA

Más información:

MADRID
ORGANIZACIÓN CENTRAL

EMPRESAS COLABORADORAS
       Curso M.E.T. Colabora: Instituto Omnes

SEVILLA

U

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más información:
Se realizará una evaluación continua y un examen final teórico de respuesta múltiple. Para la obtención del certificado es obligatoria la asistencia al primer día de clase y, como mínimo, al 90% de las horas totales de clase.
l

INSCRIPCIÓN

Más información:

1º- Realizar un ingreso / transferencia de 100 euros con:
• Nombre del participante.
• Concepto: “Juego Aplicado Madrid o Sevilla”
BANCO SANTANDER- ES06 0049 5180 1525 9505 8373

2°- Enviar el comprobante de ingreso o copia a
info@reeducortex.com:
• Asunto: “Juego Aplicado Madrid o Sevilla”
• Nombre del Participante
• Teléfono

3° – Recibirá un mail de confirmación de su inscripción

IMPORTANTE:
En caso de no llegar al cupo mínimo de inscritos, se reintegrará de forma íntegra el dinero depositado.

POLÍTICA DE CANCELACIONES

Más información:
Cancelaciones:
El importe de la inscripción será devuelto en un 50% si la cancelación se notifica por carta antes de que finalice el plazo de la misma. Si ésta se produce con posterioridad, no tendrá devolución alguna.

Si el alumno se da de baja QUINCE DIAS ANTES de iniciado el curso tampoco tendrá ninguna devolución.

El organizador. se reserva el derecho a modificar el programa, las condiciones de organización del curso y los requisitos de admisión si no se mantiene el número mínimo de inscripciones.

Para dirimir cuantas diferencias o reclamaciones pudieran surgir entre el organizador y los matriculados en los cursos, todos ellos, con renuncia a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y tribunales de El Escorial.De conformidad con lo establecido en la ley orgánica 15/99(LOPD), de 13 de diciembre de Protección de Datos Personales, le informamos que los datos personales que nos facilite serán recogidos en un ficherocuyo responsable es rpg-Madrid en cuya sede social, sita en C/ veintisiete nº 15 El Escorial 28280 Madrid podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelacióny oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y condiciones previstos en la ley. Para su mayor comodidad, también podrá ejercer los derechos antes mencionados dirigiéndose a la dirección de correo electrónico: info@reeducortex.com o rpgmadrid@gmail.com

 

}

FECHAS, HORARIOS y LUGAR DE CELEBRACIÓN

Más información:

MADRID:
8, 9 y 10 septiembre 2023

HORARIO:
9:00 a 18:30 horas
Domingo de 9:00 a 14:00 horas.

LUGAR:
Centro Premium Pozuelo Centro Comercial Monteclaro Local 59.4 Av de Monteclaro, 28223. Pozuelo de Alarcón. Madrid

SEVILLA:
14, 15 y 16 julio 2023

HORARIO:
9:00 a 18:30 horas
Domingo de 9:00 a 14:00 horas.

LUGAR:
Instituto Omnes: www.institutoomnes.es
Santo Domingo de la calzada 3A 41018 Sevilla

INVERSIÓN

Más información:

Inscripción: 100€
SEMINARIO: 450€

¿Tienes alguna duda?

Escríbenos y cuéntanos y te la resolveremos

CONSENTIMIENTO

NOTA: Es necesario leer y aceptar la política de privacidad para poder enviar el formulario de contacto.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
  • Responsable: reeducortex.com te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Reeducortex como responsable de esta web.
  • Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de a2colores.es (proveedor de hosting de reeducortex.com) dentro de la UE.
  • Derechos: El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@reeducortex.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, así como consultar nuestra Política de privacidad

.

TAMBIÉN PUEDES CONTACTAR:

DIRECCIÓN

Calle 27, nº 15. Urbanización Los Arroyos
28280 El Escorial – Madrid

TELÉFONO

686 111 809
(En horario de 14:00h a 19:00h)