hola
hola

Formación TMPI Respiratorio: fisioterapia respiratoria pediátrica

MOCOS, MOCOS, MOCOS…
¿No sientes que te falta algo?

Integrando terapia manual pediátrica, neurodesarrollo y técnicas craneofaciales en la fisioterapia respiratoria pediátrica

¿Te sientes limitado/a en tu práctica respiratoria pediátrica?

Las enfermedades respiratorias son la causa más frecuente de consulta en Atención Primaria (especialmente en los primeros 3 años de vida).

Muchos fisioterapeutas se sienten preparados para vías aéreas inferiores, pero desconocen cómo abordar de forma global la respiración en neonatos y niños.

Si cada día escuchas ruidos pero dudas de cómo interpretarlos, o aplicas técnicas estándar que no funcionan del todo en pediatría, necesitas una formación que te enseñe a integrar el neurodesarrollo y las estructuras craneofaciales en tu práctica respiratoria.

Lo que hace única a esta formación

Check Check

Abordaje integral

Vías respiratorias superiores + técnicas craneofaciales adaptadas al bebé. Integración con neurodesarrollo pediátrico según edad y control postural.

Thumbs-up Thumbs-up

Terapia TMPI

Maniobras adaptadas a neonatos (palpación diafragmática, movilizaciones costales). Evaluación y tratamiento craneofacial para desarrollo ventilatorio.

Network Network

Visión global y resultados

Conexión respiración–postura–desarrollo neurológico. Protocolos probados: disminución de reagudizaciones e ingresos.

Graduation-cap Graduation-cap

Docentes de prestigio internacional

Beatriz Orallo: +10 años de experiencia.

Iñaki Pastor: Doctor, Director TMPI-PIMT, reconocido en 16 países.

¿Qué lograrás tras completar esta formación?

  • Realizar auscultación pediátrica con seguridad y precisión, identificando sibilancias, crepitaciones y estridor en neonatos y niños mayores
  • Evaluar la función respiratoria ligada al neurodesarrollo, reconociendo patrones normales y patológicos según edad y postura
  • Dominar técnicas manuales sobre articulaciones y aponeurosis del tórax, optimizando la expansión pulmonar y mecánica diafragmática
  • Trabajar vías respiratorias superiores a través de técnicas craneofaciales suaves, reduciendo obstrucción nasal y mejorando deglución
  • Comprender la función compartida del diafragma en respiración y postura, aplicando ejercicios específicos para reeducación
  • Educar eficazmente a las familias: pautas prácticas para ejercicios respiratorios en el hogar y estrategias de prevención

Programa / Temario completo

Bases conceptuales TMPI-PIMT

Historia y relevancia de la Terapia Manual Pediátrica Integrativa. Principios de neurodesarrollo y fisioterapia respiratoria pediátrica.

Anatomía funcional y control neurológico

Desarrollo torácico y diafragmático en neonatos y lactantes. Patrones adaptados a cada edad.

Historia y relevancia de la fisioterapia respiratoria infantil

Enfoques tradicionales vs enfoques integrales TMPI. Evidencia científica en protocolos de prevención.

Webinar (2 h, 27 nov 2025)

• Auscultación avanzada en pediatría: sibilancias, crepitaciones, estridor.

• Integración neurodesarrollo-respiración: cómo interpretar la respiración según desarrollo motor.

Presencial (18 h)

Biomecánica respiratoria I y II: Movilidad costal, expansión diafragmática y patrón respiratorio en cada etapa.

Función del diafragma: Evaluación mediante palpación y test de movilidad.

Evaluación integral del bebé y niño: Inspección, palpación torácica, auscultación en decúbito y sedestación.

Técnicas de auscultación: Posición del fonendoscopio, puntos clave en neonatos y menores de 5 años.

Técnicas de fisioterapia respiratoria

Drenaje postural y percusiones suaves (neonatos). Técnicas instrumentales (PEP, autogenias adaptadas). Ejercicios respiratorios divertidos para niños.

Evaluación y tratamiento craneofacial

Liberación miofascial facial, articulaciones temporomandibulares. Relación entre patología nasal, deglución y postura.

Fisioterapia educacional para familias

Pautas de higiene bronquial en hogar, ejercicios respiratorios, estrategias posturales. Protocolos caseros y seguimiento.

Metodología semipresencial optimizada

Monitor Monitor

13h On-line

Acceso desde el 6 de octubre 2025 a la plataforma Evolmind.

Vídeos grabados, lecturas complementarias y cuestionarios autoguiados.

Fundamentos TMPI: bases conceptuales y anatomía funcional.

Signal Signal

2h Webinar en directo

27 de noviembre 2025 · 18:00–20:00 h (CET) via Zoom.

Demostración en vivo de auscultación pediátrica y casos reales.

Espacio para resolver dudas con explicación anatómica.

Users Users

36h Presencial intensivo

3 – 7 de diciembre 2025 · ETM Tupimek (El Escorial, Madrid).

Horario aproximado (36 h totales): 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 (excepto domingo, solo 9:00–14:00)

Asistencia mínima obligatoria: 80 % (mínimo 29 h de las 36 h).

Docentes de la edición 2025

Iñaki Pastor, director del equipo docente de la formación TMPI en Reeducortex

Iñaki Pastor Pons

Fisioterapeuta Pediátrica y Especialista TMPI-PIMT

Doctorado en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza.

  • Profesor en el Máster de Fisioterapia Pediátrica (San Pablo CEU, Madrid).
  • Director del Instituto de Terapias Integrativas (Zaragoza, España).
  • Autor de «Terapia Manual en el Sistema Oculomotor» (Elsevier, 2012).

Lo que aporta:

  1. Visión holística de la fisioterapia pediátrica.
  2. Integración de neurodesarrollo con técnicas manuales avanzadas.
  3. Reconocido internacionalmente en 16 países como referente en TMPI.

Beatriz Orallo Rodríguez

Fisioterapeuta Pediátrica y Especialista TMPI-PIMT

Licenciada en Fisioterapia por la Universidad de La Salle (Madrid).

  • Más de 10 años en fisioterapia respiratoria pediátrica y TMPI.
  • Profesora colaboradora en la Universidad Complutense de Madrid.
  • Autora de artículos sobre patología respiratoria neonatal y asma infantil.

Lo que aporta:

  1. Dominio de maniobras respiratorias en bebés y niños.
  2. Conocimiento de la integración craneofacial y respiratoria.
  3. Estilo docente cercano, práctico y basado en evidencia.

Detalles prácticos y registro

  • Requisitos de admisión

    Dirigido a fisioterapeutas titulados y estudiantes último curso.

    Documentación (enviar a info@reeducortex.com):

    • Copia de titulación o certificado de estudiante.
    • Fotocopia DNI/NIE.
    • Justificante de pago de matrícula (190 €).
  • Precio y forma de pago

    Precio total: 690 €

    • 190 € matrícula (pago antes del 6 de octubre 2025).
    • 500 € restantes (pago antes del 27 de noviembre 2025).

    Datos bancarios (Banco Santander):

    Titular: Reeducortex/Formación
    IBAN: ES06 0049 5180 1525 9505 8373
    Concepto: «Curso TMPI Respiratorio 2025 – [Nombre completo]»

    Paso a paso

    1. Realiza transferencia de 190 € (matrícula) con el concepto indicado.
    2. Envía comprobante a info@reeducortex.com (asunto: «Inscripción TMPI Respiratorio – [Tu nombre]»).
    3. Recibirás email de confirmación con tu plaza.
    4. No reserves vuelos ni alojamiento hasta recibir confirmación definitiva.
  • Fechas y lugar

    • Inscripciones: hasta el 6 de octubre 2025.
    • Acceso Online: 6 de octubre 2025 (plataforma Evolmind).
    • Webinar en directo: 27 de noviembre 2025 (18:00–20:00 h, Zoom).
    • Presencial: 3 – 7 de diciembre 2025 (36 h totales; horarios aproximados).

    Lugar:
    ETM Tupimek
    Calle Juliana 4 – Bloque 2
    28280 El Escorial (Madrid)

    Asistencia mínima obligatoria: 80 % (≥ 29 h de 36 h presenciales).

  • ¿Dónde alojarse?

    ETM Tupimek está en El Escorial (a 1 km de San Lorenzo de El Escorial), con opciones de alojamientos económicos en la zona.

    Contacta en info@reeducortex.com para recomendaciones y tarifas especiales.

Preguntas frecuentes

No. La formación es completamente semipresencial. Debes completar los tres bloques.

No se ofrecen recuperaciones en 2025. Requiere el 80 % de asistencia para acreditar diploma.

Recomendamos buscar alojamiento en San Lorenzo de El Escorial (a 1 km). Escríbenos a info@reeducortex.com para recomendaciones específicas.

Sí. Los vídeos, apuntes y cuestionarios estarán disponibles en la plataforma Evolmind durante 6 meses.

Tras cumplir los criterios (80 % asistencia y evaluación prácticas aprobada), recibirás el «Diploma de Especialista en Fisioterapia Respiratoria Pediátrica (Concepto TMPI-PIMT)».

Organizan y colaboran

 

¡Últimas plazas disponibles!

Inscripciones abiertas hasta el 6 de octubre 2025

Precio total: 690 € (190 € matrícula + 500 € resto)

Estamos preparando la nueva edición

Estamos ultimando la organización de la Segunda Edición del Curso. Próximamente publicaremos las fechas, el lugar y el resto de detalles.