Abordaje integral
Vías respiratorias superiores + técnicas craneofaciales adaptadas al bebé. Integración con neurodesarrollo pediátrico según edad y control postural.
Integrando terapia manual pediátrica, neurodesarrollo y técnicas craneofaciales en la fisioterapia respiratoria pediátrica
Las enfermedades respiratorias son la causa más frecuente de consulta en Atención Primaria (especialmente en los primeros 3 años de vida).
Muchos fisioterapeutas se sienten preparados para vías aéreas inferiores, pero desconocen cómo abordar de forma global la respiración en neonatos y niños.
Si cada día escuchas ruidos pero dudas de cómo interpretarlos, o aplicas técnicas estándar que no funcionan del todo en pediatría, necesitas una formación que te enseñe a integrar el neurodesarrollo y las estructuras craneofaciales en tu práctica respiratoria.
Vías respiratorias superiores + técnicas craneofaciales adaptadas al bebé. Integración con neurodesarrollo pediátrico según edad y control postural.
Maniobras adaptadas a neonatos (palpación diafragmática, movilizaciones costales). Evaluación y tratamiento craneofacial para desarrollo ventilatorio.
Conexión respiración–postura–desarrollo neurológico. Protocolos probados: disminución de reagudizaciones e ingresos.
Beatriz Orallo: +10 años de experiencia.
Iñaki Pastor: Doctor, Director TMPI-PIMT, reconocido en 16 países.
▪ Bloque 1: Fundamentos TMPI (13 h Online)
Historia y relevancia de la Terapia Manual Pediátrica Integrativa. Principios de neurodesarrollo y fisioterapia respiratoria pediátrica.
Desarrollo torácico y diafragmático en neonatos y lactantes. Patrones adaptados a cada edad.
Enfoques tradicionales vs enfoques integrales TMPI. Evidencia científica en protocolos de prevención.
▪ Bloque 2: Biomecánica y evaluación (2 h Webinar + 18 h Presencial)
• Auscultación avanzada en pediatría: sibilancias, crepitaciones, estridor.
• Integración neurodesarrollo-respiración: cómo interpretar la respiración según desarrollo motor.
Biomecánica respiratoria I y II: Movilidad costal, expansión diafragmática y patrón respiratorio en cada etapa.
Función del diafragma: Evaluación mediante palpación y test de movilidad.
Evaluación integral del bebé y niño: Inspección, palpación torácica, auscultación en decúbito y sedestación.
Técnicas de auscultación: Posición del fonendoscopio, puntos clave en neonatos y menores de 5 años.
▪ Bloque 3: Intervención (18 h Presencial)
Drenaje postural y percusiones suaves (neonatos). Técnicas instrumentales (PEP, autogenias adaptadas). Ejercicios respiratorios divertidos para niños.
Liberación miofascial facial, articulaciones temporomandibulares. Relación entre patología nasal, deglución y postura.
Pautas de higiene bronquial en hogar, ejercicios respiratorios, estrategias posturales. Protocolos caseros y seguimiento.
Acceso desde el 6 de octubre 2025 a la plataforma Evolmind.
Vídeos grabados, lecturas complementarias y cuestionarios autoguiados.
Fundamentos TMPI: bases conceptuales y anatomía funcional.
27 de noviembre 2025 · 18:00–20:00 h (CET) via Zoom.
Demostración en vivo de auscultación pediátrica y casos reales.
Espacio para resolver dudas con explicación anatómica.
3 – 7 de diciembre 2025 · ETM Tupimek (El Escorial, Madrid).
Horario aproximado (36 h totales): 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 (excepto domingo, solo 9:00–14:00)
Asistencia mínima obligatoria: 80 % (mínimo 29 h de las 36 h).
Fisioterapeuta Pediátrica y Especialista TMPI-PIMT
Doctorado en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza.
Lo que aporta:
- Visión holística de la fisioterapia pediátrica.
- Integración de neurodesarrollo con técnicas manuales avanzadas.
- Reconocido internacionalmente en 16 países como referente en TMPI.
Fisioterapeuta Pediátrica y Especialista TMPI-PIMT
Licenciada en Fisioterapia por la Universidad de La Salle (Madrid).
Lo que aporta:
- Dominio de maniobras respiratorias en bebés y niños.
- Conocimiento de la integración craneofacial y respiratoria.
- Estilo docente cercano, práctico y basado en evidencia.
Dirigido a fisioterapeutas titulados y estudiantes último curso.
Documentación (enviar a info@reeducortex.com):
Precio total: 690 €
Datos bancarios (Banco Santander):
Titular: Reeducortex/Formación
IBAN: ES06 0049 5180 1525 9505 8373
Concepto: «Curso TMPI Respiratorio 2025 – [Nombre completo]»
Paso a paso
- Realiza transferencia de 190 € (matrícula) con el concepto indicado.
- Envía comprobante a info@reeducortex.com (asunto: «Inscripción TMPI Respiratorio – [Tu nombre]»).
- Recibirás email de confirmación con tu plaza.
- No reserves vuelos ni alojamiento hasta recibir confirmación definitiva.
Lugar:
ETM Tupimek
Calle Juliana 4 – Bloque 2
28280 El Escorial (Madrid)
Asistencia mínima obligatoria: 80 % (≥ 29 h de 36 h presenciales).
ETM Tupimek está en El Escorial (a 1 km de San Lorenzo de El Escorial), con opciones de alojamientos económicos en la zona.
Contacta en info@reeducortex.com para recomendaciones y tarifas especiales.
¿Puedo realizar sólo la parte presencial?
No. La formación es completamente semipresencial. Debes completar los tres bloques.
Si falto a una sesión presencial, ¿puedo recuperarla en otra edición?
No se ofrecen recuperaciones en 2025. Requiere el 80 % de asistencia para acreditar diploma.
¿Dónde puedo alojarme cerca de ETM Tupimek?
Recomendamos buscar alojamiento en San Lorenzo de El Escorial (a 1 km). Escríbenos a info@reeducortex.com para recomendaciones específicas.
¿Tendré acceso a material complementario tras el curso?
Sí. Los vídeos, apuntes y cuestionarios estarán disponibles en la plataforma Evolmind durante 6 meses.
¿Cómo consigo el diploma o certificado?
Tras cumplir los criterios (80 % asistencia y evaluación prácticas aprobada), recibirás el «Diploma de Especialista en Fisioterapia Respiratoria Pediátrica (Concepto TMPI-PIMT)».
Inscripciones abiertas hasta el 6 de octubre 2025
Estamos ultimando la organización de la Segunda Edición del Curso. Próximamente publicaremos las fechas, el lugar y el resto de detalles.
Reeducortex es un centro de formación especializada fundado y dirigido por Rubén Fernández Martínez, fisioterapeuta colegiado por el Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid nº 2293.
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Las cookies son archivos de texto que se instalan en el equipo desde el que se accede a esta página y que envían, de forma automática, información a nuestro servidor. Las cookies no son virus informáticos. No dañan su ordenador ni ralentizan su funcionamiento. Puede eliminarlas en cualquier momento, o rechazarlas configurando el programa de navegación que utiliza.
Algunas cookies aseguran que ciertas partes de la web funcionen correctamente y que tus preferencias de usuario sigan recordándose. Al colocar cookies funcionales, te facilitamos la visita a nuestra web. De esta manera, no necesitas introducir repetidamente la misma información cuando visitas nuestra web. Podemos colocar estas cookies sin tu consentimiento.
Utilizamos cookies estadísticas para optimizar la experiencia de la web para nuestros usuarios. Con estas cookies estadísticas obtenemos información sobre el uso de nuestra web. Te pedimos tu permiso para colocar cookies de estadísticas.
Las cookies de marketing/seguimiento son cookies, o cualquier otra forma de almacenamiento local, usadas para crear perfiles de usuario para mostrar publicidad o para hacer el seguimiento del usuario en esta web o en varias webs con fines de marketing similares.
En nuestra web hemos incluido contenido de Facebook e Instagram para promover páginas web (p.ej.: «Me gusta», «Pinear») o compartir (p.ej.: «tuitear») en redes sociales como Facebook y Instagram. Este contenido está incrustado con código derivado de Facebook y Instagram y guarda cookies. Este contenido podría procesar cierta información para anuncios personalizados.
Por favor lea la política de privacidad de estas redes sociales (que puede cambiar frecuentemente) para saber que hacen con sus datos (personales) que procesan usando estas cookies. Los datos que reciben son anonimizados lo máximo posible. Facebook e Instagram están ubicados en los Estados Unidos.
El Usuario puede configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies y, si lo desea, impedir su instalación en su equipo. Asimismo, el Usuario puede revisar en su navegador qué cookies tiene instaladas y cuál es el plazo de caducidad de las mismas, pudiendo eliminarlas. Si desea impedir el uso de cookies, le ofrecemos la siguiente información, relativa a los principales navegadores:
En caso de que el Usuario no permita el uso de cookies durante su navegación por este sitio Web, no garantiza que la información aparecida durante la navegación por el mismo sea exacta, completa o, incluso, que la navegación sea técnicamente posible o viable.
Si desea más información sobre nuestra política de cookies se puede dirigir a la siguiente dirección electrónica: info@reeducortex.com
Puede leer más en la página de Política de Privacidad.